SONÓRICA 2025 COMIENZA CON UNA PRIMERA JORNADA INOLVIDABLE
12.000 personas bailaron anoche en Castro-Urdiales con las actuaciones de Viva Suecia, Mikel Izal o Siloé, que marcaron una primera jornada con un éxito rotundo de asistencia.

Castro-Urdiales ha vivido hoy una jornada inolvidable con el arranque del festival Sonórica 2025, que ha congregado a más de 12.000 personas en el Estadio Riomar en una primera noche que ha desbordado energía, emoción y una conexión única entre el público y los artistas.
Desde primeras horas de la tarde, miles de asistentes han ido llenando el recinto de Sonórica mientras sonaban los primeros acordes en los escenarios principales, el Escenario Sonórica y el Escenario Sirenas by Repsol, que han albergado una programación musical variada y de gran calidad con nombres consolidados del panorama nacional junto a propuestas emergentes que han sorprendido por su frescura y potencia escénica
Entre los nombres más destacados del día, Viva Suecia tomó el escenario con una actuación demoledora que ha puesto a saltar a todo el Estadio Riomar, demostrando por qué son uno de los grupos más queridos del circuito nacional actual, con un sonido potente, letras que conectan profundamente con el público y un directo impecable que ha terminado de elevar la noche a otro nivel.
Mikel Izal ha sido también sin duda uno de los protagonistas de la noche, con un show que ha emocionado a un público completamente entregado, repasando temas de su nueva etapa en solitario sin olvidar los himnos que lo consolidaron como una de las voces más reconocibles del indie-pop español, y ofreciendo un directo vibrante, elegante y lleno de matices
El cartel de esta jornada inaugural también ha contado con actuaciones destacadas como la de Siloé, que cada vez congregan más personas en sus conciertos y siguen enganchando nuevos fans show a show o TIMØ, banda colombiana que ha llenado el escenario de ritmos bailables y letras luminosas, así como Merino, Chicle, Hoonine, Alba Morena y No Quiero, artistas que han aportado diversidad sonora y una enorme calidad a lo largo de la tarde y la noche, enriqueciendo una propuesta musical que apuesta tanto por grandes nombres como por talentos en crecimiento
Con esta primera jornada, Sonórica confirma el gran momento que vive, no solo por la calidad de su programación sino también por el ambiente vivido entre el público, la impecable organización y el respaldo institucional y ciudadano que ha hecho posible que el festival vuelva a convertirse en uno de los grandes referentes culturales del verano en el norte de España.
La organización quiere agradecer especialmente el apoyo del Ayuntamiento de Castro-Urdiales, al Gobierno de Cantabria a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, a la marca Cantabria Infinita, a la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio y a MARE, entidades sin las cuales esta cita no sería posible y cuyo compromiso con la cultura y el desarrollo local se hace patente en iniciativas como Sonórica.
La jornada ha estado marcada también por un dato muy significativo: los abonos para el festival están completamente agotados y las entradas de día para mañana sábado también han volado, lo que confirma el entusiasmo del público y la consolidación de Sonórica como uno de los festivales con mayor poder de convocatoria en la región
Mañana sábado, 19 de julio, continuará la fiesta con una programación igualmente espectacular que comenzará a las 12 de la mañana en la plaza del Ayuntamiento de Castro-Urdiales con una sesión matinal by caja Rural con los DJ’S Yahaira y Héctor Llamazares.
La tarde contará con artistas de la talla de Love of Lesbian, que llegan a Sonórica con su última gira “Ejército de Salvación” y la promesa de un directo inolvidable, Dani Fernández, uno de los artistas pop del momento con una legión de seguidores, y Rulo y la Contrabanda, que juegan en casa celebrando 15 años de carrera sobre los escenarios, además de otras propuestas destacadas como Marlena, King África, Carlos Ares, Yarea, Coolnenas y Paula Vázquez.
La segunda jornada de Sonórica 2025 se presenta así como otra experiencia colectiva irrepetible, con entradas agotadas, una producción cuidada al detalle y un público fiel que vuelve a demostrar que Castro-Urdiales tiene en la música en directo una de sus mayores señas de identidad.