Sebastián Yatra inaugura este miércoles en Santander el festival Magdalena en Vivo 2025 con su gira ‘Entre Tanta Gente Summer Tour’
Manuel Carrasco, Miguel Bosé, Edurne o Nil Moliner forman parte del cartel de un evento que se celebrará en la Campa de La Magdalena durante las fiestas de la Semana Grande de Santander

Sebastián Yatra será el encargado de inaugurar este miércoles 23 de julio la quinta edición del festival Magdalena en Vivo, que se celebrará durante cuatro jornadas consecutivas en la Campa de La Magdalena con un cartel que incluye los conciertos de artistas como Manuel Carrasco, Miguel Bosé, Edurne, Nil Moliner, Marlon, Maren, Mafalda Cardenal, Paula Koops y Lucía Gago.
Este evento musical, que se organiza coincidiendo con las fiestas de la Semana Grande de Santander, se ha convertido en las últimas ediciones en uno de los festivales de ciclo con mayor número de asistentes de toda España, un éxito que la organización espera repetir de nuevo en 2025, dado que se ha superado el récord de abonos vendidos, con más de 4.000 unidades, y la previsión es que a lo largo de sus cuatro jornadas acudan unos 40.000 espectadores.
La apertura de puertas del recinto situado en la Campa de La Magdalena de Santander en esta primera jornada está prevista a las 20.00 horas y la primera artista en estrenar el escenario será Mafalda Cardenal, cuya actuación tendrá lugar a partir de las 21.30 horas.
La joven cantautora alicantina ha emergido en los últimos años como una de las voces más sugerentes del pop en español tras darse a conocer en 2023 con el éxito viral ‘Tu fan’, que acumuló más de 70 millones de reproducciones en las plataformas de streaming, y que tocará en directo en esta jornada de apertura del festival Magdalena en Vivo 2025.
Mafalda Cardenal lanzó esta última primavera su álbum de debut, titulado ‘Mis notas de voz’, compuesto por 18 temas en los que reflejan una visión personal y coherente de su universo artístico, y que le ha permitido iniciar su carrera internacional con su primera gira por Latinoamérica.
Tras esta primera actuación llegará el turno de Sebastián Yatra, que aterrizará en Santander dentro de su gira ‘Entre Tanta Gente Summer Tour’ a partir de las 23.30 horas. El artista y compositor colombiano mostrará en directo su último trabajo de estudio, ‘Milagro’, e interpretará en directo algunos de los temas que lo lanzaron al estrellato internacional.
Sebastián Yatra es una de las voces más influyentes de la música en castellano en la actualidad y llegará a Cantabria en el marco de su nueva gira por España. El cantante y músico de Medellín, ganador del Latin Grammy, ha conquistado a millones de seguidores en todo el mundo gracias a su inconfundible fusión de la balada romántica, el pop latino y los ritmos urbanos.
Yatra irrumpió en la escena musical en 2013 con ‘El Psicólogo’, pero fue en 2016 cuando alcanzó notoriedad internacional con ‘Traicionera’. Desde entonces, ha desarrollado una carrera discográfica imparable con álbumes como ‘Mantra’ o ‘Fantasía’. Con su tercer álbum, ‘Dharma’, logró algunos de los reconocimientos más destacados del mundo de la música.
Su trayectoria está jalonada por colaboraciones de enorme repercusión junto a artistas globales como Carlos Vives, Myke Towers, Aitana o Bad Gyal, entre muchos otros. Canciones como ‘Tacones rojos’ o ‘Dos oruguitas’ se han situado en lo más alto de las listas e incluso le han otorgado importantes premios y una histórica nominación al Premio Oscar.
Con más de 37.500 millones de escuchas y cerca de 30 millones de oyentes mensuales en Spotify, Yatra ha llevado su música a los escenarios de todo el mundo con giras internacionales como el ‘Dharma World Tour’, que agotó entradas en 80 recintos de Europa, América Latina y Estados Unidos, un éxito que espera repetir en los próximos meses con la gira ‘Entre Tanta Gente Summer Tour’ que lo traerá hasta el festival Magdalena en Vivo.
Próximas jornadas
Tras la celebración de la jornada inaugural prevista para este miércoles 23 de julio, con Sebastián Yatra y Mafalda Cardenal en una noche con entradas a la venta en zona general desde 50 euros y en zona VIP desde 100 euros, el festival Magdalena en Vivo 2025 continuará a lo largo de toda la semana con una variada oferta musical.
En la segunda jornada, prevista para el jueves 24 de julio, llegará el turno de Nil Moliner, Marlon y Maren, que serán los protagonistas del tradicional concierto solidario de Magdalena en Vivo en colaboración con la Fundación “La Caixa”, CaixaBank y el Centro Comercial Peñacastillo. La noche solidaria servirá para recaudar fondos a favor de cuatro ONG de Cantabria y cuenta con entradas a la venta en zona general desde 15 euros.
La tercera jornada se celebrará el viernes 25 de julio y tendrá como cabezas de cartel a Manuel Carrasco, Edurne y Paula Koops, que serán los encargados de poner música sobre el escenario de la Campa de La Magdalena en el día grande de las fiestas de la Semana Grande de Santander, con entradas en la zona general desde 50 euros y en la zona VIP desde 100 euros.
Por último, la jornada de clausura se desarrollará el sábado 26 de julio con la actuación especial de Miguel Bosé, que regresa este año a los escenarios con ‘Importante Tour’, una gira que pondrá el broche de oro a esta quinta edición del festival Magdalena en Vivo, en una noche que tendrá a la artista cántabra Lucía Gago como telonera, con entradas a la venta en zona general desde 55 euros y en zona VIP desde 120 euros.
Entradas y abonos
Tanto las entradas de día como los diferentes tipos de abono para asistir a las cuatro jornadas de conciertos están disponibles en la web oficial del festival, www.magdalenaenvivo.com, así como en los canales de venta de El Corte Inglés y en la página www.conciertosdecantabria.com.
También se pueden comprar de forma presencial en la taquilla de los conciertos de la Semana Grande situada en el acceso de la Campa de La Magdalena, en la caseta de venta situada en El Sardinero, en la tienda Plenitude Experience Store de Santander o en la oficina de Mouro Producciones en sus respectivos horarios de atención al público.
Así, los interesados pueden adquirir desde 99 euros el Abono General, que permite el acceso a zona general del recinto en todos los conciertos e incluye una pulsera conmemorativa, mientras que el Abono VIP está a la venta desde 210 euros e incluye el acceso a la Zona VIP y a la primera fila, 30 euros en formato cashless no reembolsable, una pulsera conmemorativa y un vaso del festival.
También existe la posibilidad de adquirir las entradas y abonos con el Bono Cultura de la Fundación Santander Creativa, que permiten disfrutar de diferentes descuentos y promociones.
Para evitar colas y aglomeraciones en la entrada, la organización ha establecido un horario de prepulserado para los abonados este mismo martes 22 de julio entre las 16.00 y las 20.00 horas, que estará situado en el concesionario Kia Numar Motor de Santander. En ese momento también se puede recargar la pulsera para consumir en las barras con distintas bonificaciones y descuentos.
Servicio de transporte
Además, la organización de Magdalena en Vivo ha puesto en marcha una vez más un servicio de transporte exclusivo para los asistentes al festival con el objetivo de atraer al público de otras localidades de Cantabria y que puedan acudir con seguridad, sin preocuparse por el tráfico o el aparcamiento.
La iniciativa ‘De concierto mejor en autobús’ cuenta este año con varias rutas que harán parada en una decena de municipios. La parada final estará en el exterior del recinto en el que se celebra Magdalena en Vivo, con tiempo suficiente para acceder a la zona de conciertos antes del inicio. Desde ese mismo punto saldrá de nuevo cada autobús de vuelta a sus destinos, 20 minutos después de la finalización de la última actuación de cada noche.
El billete de autobús para los asistentes a los conciertos tiene un precio único por el trayecto de ida y vuelta de nueve euros, independientemente de la localidad de origen y destino. Se pueden comprar a través de la página oficial del evento, www.magdalenaenvivo.com/autobuses, donde está disponible toda la información sobre rutas y horarios, que varían en función de la jornada.